Quiénes somos

Diana Carolina Albán.
Especialista en pedagogía

Fundadora de Yo creo Uniendo corazones. Una soñadora , convencida de que la educación nace desde la pasión por querer aprender cosas diferentes alineado nuestros dones y talentos. Le gusta escuchar a las personas, crear, jugar y soñar.

Para alinear sus dones y su pasión, combinó la carrera de diseño Industrial con una especialización en pedagogía y estimulación adecuada; con las cuales ha podido romper los límites de la educación tradicional y crear un proyecto innovador, donde padres y cuidadores; que son los actores más importantes en la educación de los niños; pueden aprender a guiarlos de forma asertiva y divertida

Adriana Bernal
Lic. Edu. física y psicomotricidad.

Es una docente amorosa, que le toma mucho cariño a sus estudiantes y eso si muy responsable de su labor. Es una apasionada por trabajar con niños con discapacidades y por eso sueña con tener gimnasio de psicomotricidad para niños con discapacidades físicas e intelectuales. Para ello se preparó siendo licenciada en educación física y deporte, ha hecho diplomados en actividad física adaptada y Deportes paralíticos además de psicomotricidad infantil. De su otro sueño, el atletismo, desea participar en la carrera de corre Colombia.

Lina Camacho.
Administradora de empresas.

Está lista para apoyarte acompañarte en cualquiera de los procesos administrativos de nuestros programas. Es una administradora de empresas que le gusta leer y patinar. Le apasiona compartir en familia, comer y viajar; por eso quiere aprender idiomas y poder conocer Europa. Es muy proactiva, dedicada a su pasión y por eso quiere seguir avanzando en su carrera.

Johanna Arias
Lic. primera infancia

Es una maestra apasionada por Dios, la música y el arte como medio de expresión, creación y construcción de sociedad. Desde los 3 años tuvo en su corazón ser cantante y en su travesía conectó con una persona sorda que la inspiró para combinar su pasión y la lengua de señas creando el coro Manos Blancas; compuesto por personas sordas cantando en lengua de señas obteniendo el reconocimiento como una de las 10 jóvenes sobresalientes de 2024. Fue directora de la primera Zarzuela para sordos y oyentes titulado María la O.  Sueña con ser una gran mamá y ser inspiración para que otros enseñen. En sus hobbies está leer y jugar.

David A. Ochoa R
Comunicador gráfico e ing. sistemas

Co-fundador de Yo creo Uniendo Corazones. Es un apasionado por la creatividad y el gran poder de transformación que tiene al ser combinado con conocimiento, principios y valores. Por ello estudió comunicación gráfica e ingeniería de sistemas y así poder ser diseñador, escritor, programador, docente y soñador. Cree fielmente en que la mejor forma de dejar un legado es: «Vaciar todo tu conocimiento en otros, ya que así nunca dejará de multiplicarse y trascenderá en el tiempo».

Me encanta el ciclismo, dibujar, tocar guitarra o flauta, jugar con mi hija, leer ¡Aprender de Todo! y crear, crear y crear.

Johanna Bernal.
Ped. lúdica e infantil

Es una docente carismática y que le gusta guiar con franqueza a las familias. Tiene el gran sueño de crear un jardín infantil muy grande para niños en pueblos, trabajando con docentes para que enseñen desde la esencia de cada niño. Para cumplir ese sueño estudió educación preescolar, pedagogía infantil y pedagogía lúdica. De las cosas que le gusta es bailar.

Angie Rodríguez.
Lic. primera infancia

Es una docente super organizada y que le gusta cuidar el amor del niño por aprender. Para vivir su pasión estudió licenciatura en educación para la primera infancia, junto con estudios de danza y folclor ya que le gusta el baile. Dentro de su gustos está el aprender para luego enseñar y por eso quiere viajar y conocer nuevos lugares; también sueña con hacer una maestría en educación inclusiva.

Soñamos ver:

Ver hogares transformados en las dinámicas familiares donde los niños y niñas entienden su diseño, lo potencian y pueden hacer uso éste acompañado de valores y principios para afrontar el desarrollo de sus vidas y donde al mismo tiempo, sus padres y/o cuidadores entienden su rol y la manera de interactuar con ellos.

Así lo vamos a lograr:

Realizar un acompañamiento a las familias para impulsar procesos de desarrollo de los niños descubriendo, aflorando sus capacidades y brindándole principios y valores; a la vez que se guía a los adultos a cargo, en cuanto a su rol y la interacción con sus niños y niñas.

^Subir ^

Scroll al inicio